Título:
Asalto de la ciudad y castillo de San Sebastián
Nº de documento:
2413
Autor:
Orme, E.
Imprenta:
Librería de Hernando y Compañía, Madrid
Libro/ Álbum / Doc. Archivo:
San Sebastián en el siglo XIX
Fecha Soporte:
1900
Fecha Tema:
1813
Descripción física:
1 grabado de 11 x 26 cm en h. de 15 x 28 cm
Notas:
Consultar además, segundo ejemplar disponible en el fondo del Koldo Mitxelena (sig. 1927). Autor de la obra, Ángel Pirala. Estampa de la época, dedicada a Graham por E. Orme.
Materias:
Arte y Arquitectura-Edificios militares-Campamentos
Historia-Guerras-Batallas
Historia-Guerras-Guerra de la Independencia (1808-1814)
Oficios-Militares
Paisaje urbano-Ciudades
Topónimo:
Donostia-S.Sebastian - Gipuzkoa
Signatura:
KM : (J.U. 5212), Pág. 18-19
Localización:
Koldo Mitxelena Kulturunea
Título:
Sitio de San Sebastián, julio de 1813
Nº de documento:
867
Autor:
Heath, W.
Imprenta:
Printed for Js. Jenkins by L. Harrison & J.C. Leigh, London
Libro/ Álbum / Doc. Archivo:
Martial achievements of Great Britain and her allies from 1799 to 1815
Fecha Soporte:
1815
Fecha Tema:
1813
Descripción física:
1 grabado de 16 x 22 cm en h. de 27 x 35 cm ; col
Notas:
Páginas numeradas manualmente. Incluye sello de la biblioteca. Anotación sobre la fecha de impresión: Publicado en Londres el 1 de abril de 1815. Coloreado en aguatintas por T. Sutherland.
Materias:
Arte y Arquitectura-Edificios militares-Fuertes
Historia-Guerras-Guerra de la Independencia (1808-1814)
Oficios-Militares
Topónimo:
Donostia-S.Sebastian - Gipuzkoa
Signatura:
KM : 094 MAR - PAG. 77
Localización:
Koldo Mitxelena Kulturunea
Título:
San Sebastián
Nº de documento:
864
Autor:
Westall R.A., R.
Grabador:
Fielding, T.
Imprenta:
Printed for Rodwell and Martin, London
Libro/ Álbum / Doc. Archivo:
Victories of the Duke of Wellington
Fecha Soporte:
1819
Fecha Tema:
1813
Descripción física:
1 grabado de 22 x 27 cm en h. de 24 x 31 cm ; col
Notas:
Aguatintas coloreadas a mano. Primera edición, con una carta en francés firmada por Wellington. Anotación sobre la fecha de impresión: Publicado en Londres el 1 de agosto de 1819.
Materias:
Ciencia y Tecnología-Armas
Historia-Guerras-Guerra de la Independencia (1808-1814)
Oficios-Militares
Topónimo:
Donostia-S.Sebastian - Gipuzkoa
Signatura:
KM : 094 WES VIC - PAG. 36 - PAG. 37
Localización:
Koldo Mitxelena Kulturunea
Título:
Ataque sobre San Sebastián, 31 de agosto de 1813
Nº de documento:
869
Autor:
Heath, W.
Grabador:
Sutherland, T.
Imprenta:
Printed for Js. Jenkins by L. Harrison & J.C. Leigh, London
Libro/ Álbum / Doc. Archivo:
Martial achievements of Great Britain and her allies from 1799 to 1815
Fecha Soporte:
1815
Fecha Tema:
1813
Descripción física:
1 grabado de 16 x 22 cm en h. de 27 x 35 cm ; col
Notas:
Páginas numeradas manualmente. Incluye sello de la biblioteca. Anotación sobre la fecha de impresión: Publicado en Londres el 1 de noviembre de 1815.
Materias:
Historia-Guerras-Batallas
Historia-Guerras-Guerra de la Independencia (1808-1814)
Oficios-Militares
Topónimo:
Donostia-S.Sebastian - Gipuzkoa
Signatura:
KM : 094 MAR - PAG. 82
Localización:
Koldo Mitxelena Kulturunea
"The Forlorn Hope" – Cuadro expuesto en la sala de oficiales del The King’s Own Royal Regiment realzado por J P Beadle RA en 1912. Titulado originalmente "St. Sebastian, August 1813" la pintura muestra el Forlorn Hope de la brigada del general Robinson mandada por el teniente Francis Maguire y sus hombres de 4º reg., en el preciso momento de su muerte al pie de la brecha, el 31 de agosto de 1813.
Título:
San Sebastián
Nº de documento:
3774
Grabador:
Baily
Imprenta:
Published [] by Joyce Gold, London
Fecha Soporte:
1813
Fecha Tema:
1813
Descripción física:
1 grabado de 14 x 22 cm en h. de 16 x 25 cm ; col.
Notas:
Anotaciones manuscritas en el anverso y reverso. El autor firma con las iniciales W.P. Leyenda en lámina aparte.
Materias:
Arte y Arquitectura-Edificios militares-Fuertes
Arte y Arquitectura-Edificios militares-Murallas
Historia-Guerras-Batallas
Historia-Guerras-Guerra de la Independencia (1808-1814)
Paisaje urbano-Ciudades
Topónimo:
Donostia-S.Sebastian - Gipuzkoa
Signatura:
Lámina 84
Localización:
Koldo Mitxelena Kulturunea
Título:
Ataque de San Sebastian
Nº de documento:
3782
Autor:
Terry, G.W.
Grabador:
Pound, D.J.
Fecha Soporte:
1835
Fecha Tema:
1813
Descripción física:
1 grabado de 17 x 25 cm en h. de 28 x 36 cm
Notas:
Las medidas corresponden al passpartout que lo enmarca. Para cortar la ayuda que recibían los franceses por mar, un destacamento de 200 hombres desembarcó en la isla Santa Clara. La datación del soporte es orientativa.
Materias:
Comunicaciones-Medios transporte-Embarcaciones-Bateles
Historia-Guerras-Batallas
Historia-Guerras-Guerra de la Independencia (1808-1814)
Oficios-Militares
Paisaje urbano-Ciudades
Topónimo:
Donostia-S.Sebastian - Gipuzkoa
Localización:
Untzi Museoa = Museo Naval
-
Escena escultórica en la que se representa el asalto a la ciudad de San Sebastián en 1813.
Pertenecía al desaparecido monumento al I Centenario que existía en Alderdi Eder, frente al actual Ayto. de San Sebastián.
Tras ser desmontado en varias partes, este grupo se encuentra situado en la actualidad en el Cementerio de los Ingleses del monte Urgull de dicha localidad, aunque su estado es lamentable. -
Estado actual del grupo escultórico.
-
Dibujo de Thomas Driver, realizado en Febrero de 1814, perteneciente a la Colecc. de Geoffrey Elliot, del Archivo de Bermudas.
Esta colecc. fue dada a conocer gracias a un interesantísimo trabajo de J.M. Unsain. -
Dibujo de Thomas Driver, realizado en Febrero de 1814, perteneciente a la Colecc. de Geoffrey Elliot, del Archivo de Bermudas.
Esta colecc. fue dada a conocer gracias a un interesantísimo trabajo de J.M. Unsain. -
Dibujo de Thomas Driver, realizado en Febrero de 1814, perteneciente a la Colecc. de Geoffrey Elliot, del Archivo de Bermudas.
Esta colecc. fue dada a conocer gracias a un interesantísimo trabajo de J.M. Unsain.
Título:
San Sebastián
Nº de documento:
898
Autor:
Locker, Edward Hawke
Grabador:
Hullmandel, C.
Imprenta:
Printed by C. Hullmandel, [S. L.]
Libro/ Álbum / Doc. Archivo:
Views in Spain
Fecha Soporte:
1823
Fecha Tema:
1813
Descripción física:
1 grabado de 13 x 21 cm en h. de 23 x 29 cm
Notas:
Grabado en piedra. Anotación sobre la fecha de impresión: Publicado en Londres el 1 de agosto de 1823. Grabado realizado dentro de la serie de Gipuzkoa, el 22 de octubre de 1813. Tiene sello de la biblioteca.
Materias:
Arte y Arquitectura-Edificios militares-Fuertes
Arte y Arquitectura-Edificios militares-Murallas
Comunicaciones-Medios transporte-Embarcaciones
Paisaje natural-Costas
Paisaje urbano-Ciudades
Topónimo:
Donostia-S.Sebastian - Gipuzkoa
Signatura:
KM : 094 LOC - Nº 26
Localización:
Koldo Mitxelena Kulturunea
Título:
San Sebastián y su puerto
Nº de documento:
1096
Imprenta:
Establecimiento tipografico de Mellado, Madrid
Libro/ Álbum / Doc. Archivo:
Manual del viagero en las provincias vascongadas
Fecha Soporte:
1847
Descripción física:
1 grabado de 7 x 11 cm en h. de 10 x 16 cm
Materias:
Arte y Arquitectura-Edificios militares-Fuertes
Comunicaciones-Medios transporte-Embarcaciones
Paisaje natural-Costas
Paisaje urbano-Ciudades
Topónimo:
Donostia-S.Sebastian - Gipuzkoa
Signatura:
KM :(J.U. 3718) - PAG. 190 - PAG. 191
Localización:
Koldo Mitxelena Kulturunea
Infografía realizada por José María Barrena con el asesoramiento de Fermín Muñoz, mostrando el aspecto de la ciudad tras ese fatídico 31 de agosto de 1813.
La vista de las fortificaciones no se ciñe a la realidad de la veradera magnitud de destrucción sufrida tras los bombardeos, pero sirve para hacernos una idea del desastre sufrido por San Sebastián.
-
Panel explicativo del museo del castillo de la Mota en el monte Urgull, sobre el asalto a San Sebastián del 31 de agosto de 1813.
Muestra la realidad del alcance de las brechas, pero el ataque de las tropas aliadas en filas desplegadas y ordenadas no es real. -
Detalle del anterior.
-
Detalle del anterior.
-
Infografías mostrando el estado de San Sebastián antes de su destrucción del 31 de agosto de 1813.
Realizadas por el equipo de arquitectos dirigido por Pi Chevrot. -
Infografías mostrando el estado de San Sebastián antes de su destrucción del 31 de agosto de 1813.
Realizadas por el equipo de arquitectos dirigido por Pi Chevrot. -
Infografías mostrando el estado de San Sebastián antes de su destrucción del 31 de agosto de 1813.
Realizadas por el equipo de arquitectos dirigido por Pi Chevrot.
-
Infografías mostrando el estado de San Sebastián antes de su destrucción del 31 de agosto de 1813.
Realizadas por el equipo de arquitectos dirigido por Pi Chevrot. -
Infografías mostrando el estado de San Sebastián antes de su destrucción del 31 de agosto de 1813.
Realizadas por el equipo de arquitectos dirigido por Pi Chevrot. -
Infografías mostrando el estado de San Sebastián antes de su destrucción del 31 de agosto de 1813.
Realizadas por el equipo de arquitectos dirigido por Pi Chevrot.
Anónimo.
St. Sebastian, from the Convent of St. Bartholomew, ca. 1813.
Drawn by an Officer on the Spot // 1. Castle // 2. Town // 3. Breach // 4. Trenches // 5. Breaching Battery // 6. Santa Clara // 7. Battery // 8. Surveillante Capn Sr G. Collier // 9. Middle battery // 10. Napoleon battery // 11. Mole // 12. Renains of St Bartholomew // London, Publishd. Sp. 27. 1813 by Mejsr. Gribb & Son. 288 Hugh Hollborn.
189 mm x 288 mm. Litografía iluminada.
240 mm x 305 mm.
W. Smith, edit.
Gribb & son, edit.
Nº Inventario: 294 UNTZI MUSEOA